-
ESP
-
ARS
- RESERVAR

TREKKING EN RIO LA TROYA
Dentro de los recorridos de Treeking que tenemos en Tinogasta, es el elegido por muchos para comenzar a ganar confianza en el terreno y ( como suelen decir) aclimatarse a este tipo de caminatas.
Un sendero amigable, por el lecho del río La Troya ( de aqui su nombre) atravesando quebradas, grandes rocas, algunas angosturas y varios cañones, permiten que este sea un paseo ideal para conocer la zona Precordillerana.
A solo 23kms del Hotel, sobre la Ruta Nacional 60. Se encontraran con un puente, antes de cruzarlo, deben doblar a mano izquierda en un camino de tierra que los lleva, luego de unas 15 cuadras, hasta un gauchito Gil donde pueden dejar el vehículo y comenzar la aventura.
Distancia total del recorrido 12Kms
Hora recomendada : Entre las 09:00 y las 18:00hs.

SANDBOARD
La sensación de “Olas en la Arena” medanos vírgenes, arena fina, paisajes de ensueño… Una experiencia para toda la familia y la mejor forma de estar compartiendo con la naturaleza haciendo una actividad física.
Para principiantes y expertos, niños, jóvenes y adultos, el sandboarding es algo que no puede faltar en su visita a Casagrande. Te alquilamos las tablas, te damos la cera y el mapa de referencia… Solo falta que te animes a una nueva aventura.
En nuestro Hotel tenemos alquiler de tablas y trineos.
Tarifa diaria $ 5000.-
( El precio es por tabla, por día)
Donde Se Practica?
Saujil (65kms en dirección norte) es uno de los mejores lugares por la cercanía que tiene con Tinogasta y por tener dunas de 100mts de altura y con 250mts en recorrido para disfrutar de un día completo tirandose unas 10 o 15 veces.
Tatòn (80kms en dirección norte) pasando saujil, tiene dunas increíbles con mas de 600mts de altura, son recomendadas para aquellos riders que conocen del tema y pueden arriesgarse un poco mas para sentir la adrenalina de escalar durante horas para disfrutar un descenso de 15 minutos.
Los esperamos!!!

TERMAS DE FIAMBALA
Las termas están ubicadas a 14kms de fiambalà, en una quebrada a 2000msnm. Con un marco natural de ensueño, están formadas por varios piletones naturales hechos de roca de la zona en distintos niveles, de modo que el agua va descendiendo al mismo tiempo que se enfría.
Actualmente están funcionando con un sistema de turnos...
1° De 8:00 a 13:00hs. ☀️
2° De 15:00 a 20hs. ????️
3° De 20:30 a 22:30hs. ????
El valor de la entrada es de $1500por persona por día.
Cupo máximo de 120 personas por turno
Vale la pena conocerlo y disfrutar de los piletones que van desde los 28° hasta los 45°.
TURNOS
DESCARGAR LA APLICACIÓN VISITÁ FIAMBALÁ Y SELECCIONAR EL HORARIO DEL MISMO.
ALLÍ HACEN EL PAGO Y LUEGO PRESENTAN LA CONSTANCIA EN LA ENTRADA DE TERMAS.
Whatsapp de la oficina de turismo de Fiambalá 03837 15404925
Con ellos gestionan el día y horario en que quieran ir, les pasan los datos vía whatsapp y luego ustedes retiran la entrada en la esquina de la plaza de Fiambalá con su DNI.
Las aguas de estas termas se califican como : Hipertermal, sulfatada , silicatada, alcalina bicarbonatada y clorurada débilmente. Las indican para la artritis reumatoidea, reumatismo gotoso, ciática, lumbago, reumatismo crónico deformante y afecciones nerviosas, por sus propiedades altamente sedantes y relajantes del sistema nervioso. Limpian los tejidos, favorecen el drenaje de los riñones y desintoxican el organismo

RUTA DE LOS SEISMILES - PASO SAN FRANCISCO
Seismiles - Volcanes - Paso San Francisco
El tramo comienza desde Tinogasta donde se puede ver en dirección Norte, la ciudad de Fiambalà, donde cae la pre-cordillera y nace la Cordillera de los Andes.
Un recorrido de 280kms para llegar al lado Chileno y visitar La Laguna Verde.
Acompañado continuamente por Vicuñas, Zorros Grises, Maras, Condores y el Rìo Chaschuil que trae truchas arcoiris a lo largo de 160kms.
Todos nuestros volcanes están apagados y son considerados como Los Seismiles por superar los 6000msnm.
Que Volcan puedo ver ?
Volcán San Francisco 6018msnm
Volcán Incahuasi 6638msnm
Ojos del Salado 6879msnm
Tres Cruces 6749msnm
El Muerto 6488msnm
El recorrido se puede hacer durante todo el año, pero de Junio a Agosto aumentan las probabilidades de cierre del Paso a Chile por nevadas.
Lo ideal es salir a las 9 AM desde el hotel, llenar el tanque de nafta, preparar agua para el mate y salir dispuestos a tomar muchas fotos y paradas técnicas.
Duración estimada 7hs entre ida y vuelta!

FLY CAST EN LA CORDILLERA
Contamos con dos ríos sensibles, bellos e inhóspitos : Chaschuil ( o guanchin) y las Lozas, son ríos cordilleranos con mas de 50kms de costa virgen. Las trucas arcoíris alcanzan hasta los 2kg … y cuentan algunos pescadores que hay mas grandes.
Siempre utilizando la técnica de “Catch and reléase” pesca y devolución, la mejor modalidad sin dudas es el flycast con moscas secas, una experiencia inolvidable.
Temporada de pesca: De Noviembre a fines de Abril.
El permiso de pesca lo otorga Fauna de la provincia de Catamarca y se puede solicitar en Fiambalà.

TREKKING DE MONTAÑA
Tinogasta, por naturaleza es un circuito de trekking en si mismo. Valles, quebradas, ríos , arroyos, flora y fauna que acompaña siempre en los distintos senderos. Caminar por un rio perdido en los valles pidiéndole permiso a la Pachamama por entrometernos en sus entrañas, bordear antigales indígenas, encontrarnos con prehistóricas piedras grabadas, cruzrnos con especies extrañas y maravillarnos con el vuelo de un condor… Son imágenes y sensaciones únicas.
A 12Kms se puede recorrer el cerrito blanco donde caminando por un viacrusis se llega hasta la parte mas alta para observar el Gigante Dormido, una formación montañosa con forma de gigante que custodia el valle tinogasteño.
A 25kms en Watungasta, este es el lugar elegido por los turistas para recorrer y adentrarse en el el lecho del rìo, sortear barrancos y animarse a descubrir parte de la historia de los Diaguitas que habitaron la zona.

CIRCUITO DAKAR
El rally Dakar pasò durante 9 años consecutivos por nuestra región dejando huellas y reforzando aun mas laconcienca de los fanáticos de las travesias off road tant oen camionetas como en motos y cuatriciclos todo terreno.
Los senderos son casi infinitos, con distintas complejidades. La geografía de nuestra región cuenta con todos los terrenos: agua, tierra, arena, rocas, en descenso y en ascenso. Para conocedores, expertos y fanáticos de la aventura off road. Hay épocas del año que recibimos corredores que vienen a hacer un reconocimiento del terreno y pueden quedarse hasta 2 semanas para mejorar su manejo en estas tierras.

RUTA DEL ADOBE
Es un circuito de 50kms integrado por distintas capillas e iglesias históricas donde prevalece el adobe. Comienza en Casagrande, sigue en el centro cultural, lugar que fue el primer hospital de Tinogasta, donado por Rodolfo Orella, el dueño original de la finca.
Continua en dirección norte por la ruta nacional 60 hasta llegar a El Puesto – a 16kms – donde se encuentra el primer símbolo de religiosidad : El Oratorio de los Orquera, de mediados de siglo XVII, con una pintura única de la virgen Maria amamantando al niño Jesus y un museo familiar con mucha historia.

CAMINO AL BALCÓN DEL PISSIS
Ahora bien...
¿ Como llegar al Balcón del Pissis ?
Ante todo CON GUIA EN CAMIONETA 4x4.
El trayecto para llegar al Balcón del Pissis es un sendero de 50kms en pleno ripio que nace en la ruta nacional 60°, luego de pasar por Fiambalá y subir camino al Paso San Francisco.
En un tramo de la ruta, se encuentra un gran cartel que indica hacia donde es el camino al Balcón, inclusive se puede ver desde la misma ruta un trayecto de tierra por el cual pareciera poder ingresar con cualquier vehículo, La respuesta es No. Ingresen con un guía que tenga 4x4 y conozcan el camino... Porque puede haber tramos congelados por las vertientes naturales, espacios con barro y pozos con arena, los cuales no son fáciles de atravesar.
El recorrido es hermoso, con un paisaje que va cambiando entre montañas con minerales, vertientes, lagunas y ríos. Los guanacos y vicuñas mimetizados con los pequeños yuyos cordilleranos acompañan todo el trayecto hasta llegar a la Laguna Diamante, una vez allí tienen una cuesta difícil de ascender.
Al subir, tendrán una vista periférica espectacular del Balcón, los 5 picos, algunas lagunas naturales que cambian de color dependiendo la época del año y muchos picos nevados.
No vamos a spoilear y la foto final, la tomarán ustedes al llegar arriba. Esta foto, es previa a su llegada al balcón.
Recuerden hacer la excursión con un guía, pueden contratarlo con 4x4 o bien guía de a bordo ( lo contratan para que vaya con ustedes en su propio vehículo, obviamente 4x4).